Mostrando entradas con la etiqueta QuiroHuerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QuiroHuerta. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2023

La Quiropráctica y su impacto en la Fertilidad

 ¿Sabías que la quiropráctica puede ser beneficiosa para mejorar las posibilidades de quedar embarazada? Durante años, se han dado diferentes consejos sobre cómo aumentar las posibilidades de quedar embarazada, desde comer mejor, reducir el estrés emocional, perder peso, hasta acudir a tratamientos médicos. Sin embargo, hay algo que posiblemente no sabías, y es que la quiropráctica también es beneficiosa para mejorar las posibilidades de fertilidad.


Estudios recientes publicados en el Journal of Vertebral Subluxation Research (JVSR) han demostrado que el tratamiento quiropráctico puede afectar considerablemente a la fertilidad de las mujeres. Aunque estos estudios no son concluyentes, ¡dan mucho que pensar sobre la eficacia de la quiropráctica en la fertilidad!

¿Cómo puede la quiropráctica beneficiar a la fertilidad de las mujeres?

El cuidado quiropráctico es una manera segura y natural para mejorar la capacidad del cuerpo para funcionar correctamente. Esto se logra mejorando la función del sistema de control maestro del cuerpo, el sistema nervioso. En realidad, la atención quiropráctica regular puede afectar a la respiración, la dilatación de los vasos sanguíneos y la digestión. Todos estos factores pueden tener un efecto directo en la capacidad de la persona para concebir.


La quiropráctica no cura la infertilidad, pero reduce el estrés y las interferencias en el cuerpo y más específicamente del sistema nervioso. Además, la quiropráctica promueve la salud de dentro hacia afuera. Los quiroprácticos a menudo fomentan una nutrición saludable, un estilo de vida activo y con frecuencia guían a los pacientes en el proceso de disminuir otros factores estresantes. Todo esto puede ayudar a mover un huevo fertilizado a las trompas de Falopio.

Beneficios de la quiropráctica para la fertilidad de las mujeres

Si bien la quiropráctica es una manera segura de mejorar la salud general del cuerpo, también puede tener un efecto directo en el sistema reproductor femenino. Si la pelvis está torcida, puede haber presión sobre los órganos reproductivos que pueden estresarlos. Al alinear correctamente la pelvis, el flujo de sangre a los órganos reproductivos aumenta y puede disminuir la interferencia en el sistema nervioso relacionado y a mejorar la salud general del cuerpo.


¿Tienes problemas con períodos irregulares o problemas de fertilidad o esterilidad? No dudes en visitar a un quiropráctico. Invertir en la fertilidad y el bienestar de las mujeres que están embarazadas o tratando de concebir es una cuestión de rutina para la mayoría de los quiroprácticos.

Share:

martes, 29 de agosto de 2023

El primer ajuste de la Historia

 El 18 de septiembre de 1895, Daniel David Palmer, doctor especializado, trabajaba en su centro de Davenport (Iowa), cuando Harvey Lillard, conserje del edificio, fué a verle. Lillard llevaba unos 17 años con una sordera producida a raíz de un accidente. El Dr. Palmer sabía que Lillard no había sido sordo toda su vida y decidió examinarlo para poderle ayudar. Palmer detectó en la columna vertebral de Lillard lo que parecía ser una vértebra fuera de su posición normal, y poniendo las manos en su columna, ajustó esa vértebra. 

Lillard tras unos instantes, se levantó de la camilla y exclamó: ¡Puedo oír las ruedas de una carreta pasando por la calle empedrada! Según las anotaciones de D.D. Palmer, tres días después del primer ajuste la audición de Lillard se había recuperado y era totalmente normal. Palmer había descubierto las bases de lo que más tarde se llamaría “Quiropráctica”.


¿Qué es la Quiropráctica?

La Quiropráctica es la ciencia que trabaja sobre la columna vertebral para corregir sus problemas mecánicos y mejorar así el funcionamiento del sistema nervioso y por tanto, la salud de todo el organismo. El sistema más importante que tenemos es el sistema nervioso, ya que éste controla el funcionamiento de cada célula, cada tejido y cada órgano... debido a un continuo flujo de información desde el cerebro. Una vértebra mal alineada (lo que se conoce como subluxación) puede alterar la función de los nervios que parten de la médula espinal y que se ramifican a través de sus orificios a todas las partes de nuestro cuerpo, produciéndose trastornos y determinados desequilibrios. 

Pero no siempre estos trastornos se manifiestan con síntomas. El síntoma es el final del proceso, es la forma que tiene nuestro organismo de avisarnos de que hay algo que no funciona bien, pero se puede tener subluxaciones sin dolor y sin sintomatología. Tenemos la capacidad de regenerarnos y de regularnos por nosotros mismos. La salud puede alcanzarse de una forma natural, ya que el cuerpo tiene una capacidad innata de reestablecerse y de auto regenerarse. La Quiropráctica es la primera profesión de salud natural en el mundo y la segunda en EE.UU. y probablemente con el tiempo, será la primera opción para la mayor parte del mundo. 


¿Para quién es la quiropráctica?

La Quiropráctica es para todos y siempre funciona, está dirigida a todas aquellas familias que quieran tener un cuidado natural de la salud, potenciando la recuperación si es el caso y optimización de la salud para los demás. Por lo tanto, va dirigida a recién nacidos, adultos y personas de la 3ª edad, independientemente de su condición física o psíquica. No aparece como un tratamiento de patologías o de dolores, sino como un método de salud natural que potencia nuestra salud. 

La quiropráctica ha ayudado en casos de: Problemas músculo-esqueléticos: lumbalgias, hernias discales, migrañas, vértigos, escoliosis, malestar por embarazo, etc... Problemas orgánicos: asma, psoriasis, problemas digestivos, cáncer, enuresis, cólicos en bebés, tensión arterial, etc... Problemas emocionales: ansiedad, depresión, stress, hiperactividad, atención deficitaria, etc

Todos deberíamos tener un chequeo espinal para determinar si tenemos "subluxaciones" en nuestra columna. Saber realmente si nuestro cerebro se comunica correctamente con nuestro cuerpo, sin interferencias. Para ello, en Centro Quiropráctico Huerta tenemos un grupo de profesionales que te guiarán en tu viaje a la recuperación y el bienestar de tu columna y tu cuerpo. Así de sencillo, la Quiropráctica simplemente te da salud y todo el mundo debería tener la opción de vivir a pleno rendimiento, chequearse la columna vertebral y recibir ajustes para funcionar con un sistema nervioso sano y libre de interferencias. No hay límite ni de edad, ni de condición. 

Share:

viernes, 18 de agosto de 2023

8 técnicas simples que puedes hacer en casa para desbloquear tus chakras

La armonía de nuestro cuerpo y mente está estrechamente relacionada con la fluidez de la energía a través de los chakras. Estos centros de energía sutil pueden influir en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. En este artículo, te presentamos ocho técnicas sencillas pero poderosas que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar para desbloquear tus chakras y restaurar el equilibrio energético.

 


1. Meditación y Visualización:

La meditación guiada y la visualización son herramientas efectivas para desbloquear tus chakras. Dedica tiempo cada día para meditar y visualizar un flujo suave y claro de energía a través de cada uno de los siete chakras principales, desde la base de la columna hasta la coronilla.

 

2. Respiración Consciente:

La respiración profunda y consciente puede ayudar a equilibrar tus chakras. Practica la respiración abdominal, inhala profundamente y exhala lentamente mientras te enfocas en cada chakra, visualizando cómo se abre y se expande con cada respiración.

 

3. Yoga y Estiramientos:

Practicar poses de yoga específicas puede ayudar a liberar la energía bloqueada en tus chakras. Realiza posturas que se centren en los chakras problemáticos para estimular y desbloquear la energía en esas áreas.

 

4. Aromaterapia:

Utiliza aceites esenciales correspondientes a cada chakra durante tus prácticas. Los aromas adecuados pueden estimular y equilibrar los chakras, creando una experiencia sensorial que promueve la sanación energética.

 

5. Cristales y Gemas:

Coloca cristales o gemas asociados a cada chakra en los lugares correspondientes mientras meditas o relajas. Estos minerales emiten vibraciones que pueden ayudar a desbloquear y realinear la energía.

 

6. Baños Energéticos:

Aprovecha los beneficios de los baños con sales de Epsom y aceites esenciales. Mientras te sumerges, visualiza cómo el agua purifica y restaura la energía de tus chakras.

 

7. Sonidos y Mantras:

Utiliza sonidos y mantras específicos para cada chakra. Chantear mantras o escuchar música con frecuencias resonantes puede liberar bloqueos energéticos y promover el flujo armonioso.

 

8. Alimentación Consciente:

Consumir alimentos frescos y coloridos puede ayudar a nutrir tus chakras. Opta por frutas, verduras y especias que correspondan a los colores y energías de cada chakra.


El desbloqueo de tus chakras es una puerta hacia el bienestar integral. Al incorporar estas técnicas caseras en tu rutina diaria, puedes transformar tu energía y revitalizar tu cuerpo, mente y espíritu. Recuerda que el equilibrio energético es un viaje constante, y estas prácticas simples pueden ser tus aliadas en ese camino hacia una vida más armoniosa y plena. ¡Empieza hoy mismo a desbloquear tus chakras y descubre una nueva dimensión de bienestar!


Share:

miércoles, 9 de agosto de 2023

Que es un "Quiropráctico Deportivo"

 LQp. Arq. Guillermo Huerta Rodríguez

Atencion quiropráctica en el campeonato Nacional de tocho bandera Flagtex.

Es un profesionista especialista de la salud, con Licenciatura en Quiropráctica (en México, 4 años estudios universitarios y un año servicio social), enfocado al deporte por lo que además realiza una certificación internacional por parte de la FICS "Federation Internationale de Chiropractique du Sport"(siglas en francés) que es la máxima autoridad a nivel internacional en quiropráctica deportiva.



Esta certificación busca homologar y capacitar a todos los Quiroprácticos a nivel mundial para que se pueda participar en los campeonatos, torneos y eventos deportivos a nivel mundial incluyendo juegos olímpicos. Puedes encontrar más información de esta certificación en https://fics.sport/education/


Certificacion de la primera generacion de quiroprácticos de Mexico en 2016.

En México, son menos de 50 Lic. en quiropráctica (2021) que tienen esta certificación. Si quieres saber quienes son, puedes consultar el directorio mundial en la página de FICS.SPORT https://fics.sport/icsc-directory/?location=mexico, los que están debidamente registrados.

Documento de acreditación de FICS a cada uno de sus miembro activos a nivel Mundial.

¿Donde participa un quiropráctico deportivo?



Los servicios de la medicina en el deporte son un terreno interdisciplinario en el que participan distintos profesionales. Según Brunker y Khan (2001), el equipo ideal en medicina deportiva deberá de constar de: Medico familiar, médico del deporte, Cirujano ortopédico, Radiólogo, Fisioterapeuta, masajista, Podólogo, especialista en dietética y nutrición, Psicólogo, preparador físico, osteópata, Quiropráctico, especialista en fisiología del ejercicio y biomecánica, etc.


En el deporte competitivo, el quiropráctico interviene principalmente de manera preventiva durante la preparación físico-atlética, mejorando la capacidad del sistema neuro musculo esquelético que se adapta a las características y necesidades del deporte y con esto disminuye los riesgos de lesiones a la columna y las extremidades, más aún en deportes de contacto. Continuando con este cuidado en la etapa competitiva siendo posible ajustar hasta 5 minutos antes del juego.


Servicio Medico multidisciplinario de Burros Blancos IPN Liga Mayor 2019.

Para un equipo que quiere ganar en un deporte competitivo se debe buscar que cada uno de sus jugadores este al 100% de sus capacidades y esto se logra con el entrenamiento físico y los cuidados con quiropráctica. Es muy importante entender que, si un atleta no tiene su sistema esquelético alineado, el trabajo de ligamentos y músculos estará sometido a cargas asimétricas lo que ocasionará sobrecarga muscular y lesiones.


Atencion Quiropráctica a Categorias Infantiles de Toros Salvajes Chapingo 2017.


Por lo tanto tener una valoración con un quiropráctico especializado en deporte debe ser su mejor opción.


En el centro quiropráctico Huerta, contamos con uno de los mejores, con más de 12 años de experiencia profesional, atendiendo a equipos profesionales, colegiales, selecciones nacionales de futbol americano.

Quiropractico de la seleccion nacional de Futbol Americano para el tazon Azteca 2015.
















Curriculum Lqp. Guillermo Huerta Rodriguez


  • Arquitecto por la UNAM (1996), Ced prof. 05250386, Lic. En quiropráctica UNEVE (2006-2010), Cedula profesional 08402882

  • Certificación Internacional en quiropráctica deportiva ICCSP (2016),

  • Afiliado a la Federación Mexicana de quiropráctica deportiva (FMQD) desde el 2007

  • Afiliado al Colegio Nacional de Licenciados en Quiropráctica CONALQ desde 2016.

  • Es presidente de la Asociación de Quiroprácticos del Fútbol Americano de México A.C. (AQUIDFAM) desde 2016.

  • Actualmente trabaja como Quiropráctico y como coordinador del servicio de quiropráctica en el “Centro de Terapia Física y Rehabilitación Huerta” en Chapingo y en Atenco, es también el Director General del “Centro Quiropráctico Huerta” en Los Reyes La Paz desde el 2012.

Entre sus actividades laborales y deportivas ha participado como entrenador deportivo de fútbol americano en el equipo del Club Toritos de Texcoco de 1983 a 2012, como quiropráctico en equipos de fútbol americano liga mayor como la U.A. Chapingo 2008-2016, y 2017-2020. En el equipo de Burros Blancos IPN 2017-2020, Quiropráctico de la selección nacional de fútbol americano de México en 2015 y 2018-19. Quiropráctico de la selección nacional de “tocho bandera” de México en 2016.





Es Quiropráctico deportivo y forma parte del servicio médico del equipo de fútbol americano del Club Toritos de Texcoco A.C. desde el 2008 a la fecha. También ha participado como Quiropráctico en los “Torneos Nacionales de “tocho bandera” en Texcoco cada año desde 2009 a la fecha. Fue el Coordinador del servicio médico deportivo de las selecciones de Estados Unidos y de Europa en el Tazón azteca 2017.


Es el responsable de integrar el servicio de quiropráctica deportiva a la liga Profesional de Fútbol Americano de México “LFA” desde su creación en 2016, siendo parte del comité de especialistas médicos de la liga en 2017-2018 y Coordinador del servicio de Quiropráctica en 2019 de la LFA, así como Quiropráctico del equipo de Mayas LFA (2016-2019) y en 2020 quiropráctico del equipo de Pioneros LFA. Para 2022 se integra al equipo profesional de Gallos Negros de la LFA de Querétaro.


Ha participado con diferentes ponencias relacionadas a la quiropráctica deportiva en diversas universidades del país y ha realizado talleres, conferencias y simposios en las instalaciones del “Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Huerta” de Atenco.


A nivel internacional ha participado con la Federación Mexicana de Quiropráctica Deportiva “FMQD” y con la Federación Internacional de Quiropráctica deportiva “FICS” en diferentes eventos, el último en mayo de 2018 en el Campeonato Mundial de Muay Thai realizado en Cancún México. Además, asistió a la 14va. Reunión de quiroprácticos deportivos de la NFL en Indianápolis USA en 2020.


Actualmente participa con el convenio con la UNEVE en el Modelo de Educación Dual enseñando e integrando a los alumnos de últimos semestres al campo laboral-empresarial y está cursando la “Maestría en Gestión Directiva de Instituciones en Salud”



Participa también activamente en el Colegio Nacional de Licenciados en Quiropráctica (CONALQ), en la comisión Normatividad y asuntos legales, y en los eventos que el Colegio realiza en beneficio de la profesión en México. y también es miembro de la mesa directiva de la Federación Mexicana de Quiropráctica Deportiva FMQD.


El Lqp. Guillermo Huerta Rodriguez da Consultas en:

Centro Quiropráctico Huerta Chapingo:

Martes y viernes de 8:00 a 17:00 y Miércoles y sábados de 9:00 a 14:00


Centro Quiropráctico Huerta Los Reyes:

Lunes y jueves de 8:00 a 14:00

Share:

Copyright © QuiroHuerta | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Free Blogger Templates