Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de agosto de 2023

Contracturas: qué son, por qué se producen, y cómo tratarlas.

En el intrincado mundo del cuerpo humano, a menudo nos encontramos con términos como "contracturas musculares". Estos enredos en nuestra maquinaria interna pueden causar molestias considerables y afectar nuestra calidad de vida. En este artículo, desentrañaremos el misterio detrás de las contracturas: qué son, por qué se producen y cómo podemos abordarlas para recuperar el equilibrio muscular y el bienestar general.

¿Qué Son las Contracturas Musculares?

Las contracturas musculares, aunque pequeñas en términos de tamaño, pueden causar un gran impacto en nuestro cuerpo. Son áreas de tensión y rigidez en los músculos que a menudo se sienten como nudos o protuberancias dolorosas. Estas contracturas pueden restringir el rango de movimiento y, en casos más graves, desencadenar molestias crónicas.

¿Por Qué se Producen las Contracturas?

Las contracturas musculares pueden tener varias causas. Una de las principales es la acumulación de estrés en los músculos debido a una postura incorrecta, movimientos repetitivos o esfuerzo excesivo. Factores emocionales como el estrés y la ansiedad también pueden desencadenar tensiones musculares. Además, las contracturas pueden ser resultado de lesiones, desequilibrios musculares o incluso falta de ejercicio.

Estrategias de Tratamiento:


Fisioterapia Personalizada: Un isioterapeuta experto puede diseñar un plan de tratamiento específico para abordar tus contracturas. Esto puede incluir terapia manual, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, así como técnicas de liberación miofascial para aflojar los músculos tensos.

Masaje Terapéutico: Un masaje dirigido a las áreas afectadas puede ayudar a relajar los músculos tensos y aliviar la rigidez. El masaje también puede mejorar la circulación sanguínea y promover la curación.

Estiramientos Regulares: Incorporar rutinas de estiramientos en tu vida diaria puede prevenir la acumulación de tensiones. El estiramiento regular ayuda a mantener la flexibilidad muscular y evita la formación de nudos dolorosos.

Hidratación y Nutrición: Mantenerse hidratado y consumir una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales puede contribuir a la salud muscular. Los músculos bien alimentados tienen menos probabilidades de sufrir tensiones.

Gestión del Estrés: La conexión mente-cuerpo es fundamental. Practicar técnicas de relajación como la meditación y la respiración profunda puede reducir la acumulación de estrés y, en última instancia, la aparición de contracturas.

Conclusión:

Las contracturas musculares son un recordatorio de que nuestro cuerpo es un sistema interconectado que requiere cuidado y atención. Al comprender sus causas y tratamientos, podemos tomar medidas proactivas para mantener nuestros músculos en armonía. Ya sea a través de terapias profesionales, cambios en el estilo de vida o enfoques de bienestar integral, es posible liberarse de las limitaciones impuestas por las contracturas y recuperar la libertad de movimiento y comodidad.

 

#salud #contracturas #masaje #quiromasaje

Share:

miércoles, 9 de agosto de 2023

Que es un "Quiropráctico Deportivo"

 LQp. Arq. Guillermo Huerta Rodríguez

Atencion quiropráctica en el campeonato Nacional de tocho bandera Flagtex.

Es un profesionista especialista de la salud, con Licenciatura en Quiropráctica (en México, 4 años estudios universitarios y un año servicio social), enfocado al deporte por lo que además realiza una certificación internacional por parte de la FICS "Federation Internationale de Chiropractique du Sport"(siglas en francés) que es la máxima autoridad a nivel internacional en quiropráctica deportiva.



Esta certificación busca homologar y capacitar a todos los Quiroprácticos a nivel mundial para que se pueda participar en los campeonatos, torneos y eventos deportivos a nivel mundial incluyendo juegos olímpicos. Puedes encontrar más información de esta certificación en https://fics.sport/education/


Certificacion de la primera generacion de quiroprácticos de Mexico en 2016.

En México, son menos de 50 Lic. en quiropráctica (2021) que tienen esta certificación. Si quieres saber quienes son, puedes consultar el directorio mundial en la página de FICS.SPORT https://fics.sport/icsc-directory/?location=mexico, los que están debidamente registrados.

Documento de acreditación de FICS a cada uno de sus miembro activos a nivel Mundial.

¿Donde participa un quiropráctico deportivo?



Los servicios de la medicina en el deporte son un terreno interdisciplinario en el que participan distintos profesionales. Según Brunker y Khan (2001), el equipo ideal en medicina deportiva deberá de constar de: Medico familiar, médico del deporte, Cirujano ortopédico, Radiólogo, Fisioterapeuta, masajista, Podólogo, especialista en dietética y nutrición, Psicólogo, preparador físico, osteópata, Quiropráctico, especialista en fisiología del ejercicio y biomecánica, etc.


En el deporte competitivo, el quiropráctico interviene principalmente de manera preventiva durante la preparación físico-atlética, mejorando la capacidad del sistema neuro musculo esquelético que se adapta a las características y necesidades del deporte y con esto disminuye los riesgos de lesiones a la columna y las extremidades, más aún en deportes de contacto. Continuando con este cuidado en la etapa competitiva siendo posible ajustar hasta 5 minutos antes del juego.


Servicio Medico multidisciplinario de Burros Blancos IPN Liga Mayor 2019.

Para un equipo que quiere ganar en un deporte competitivo se debe buscar que cada uno de sus jugadores este al 100% de sus capacidades y esto se logra con el entrenamiento físico y los cuidados con quiropráctica. Es muy importante entender que, si un atleta no tiene su sistema esquelético alineado, el trabajo de ligamentos y músculos estará sometido a cargas asimétricas lo que ocasionará sobrecarga muscular y lesiones.


Atencion Quiropráctica a Categorias Infantiles de Toros Salvajes Chapingo 2017.


Por lo tanto tener una valoración con un quiropráctico especializado en deporte debe ser su mejor opción.


En el centro quiropráctico Huerta, contamos con uno de los mejores, con más de 12 años de experiencia profesional, atendiendo a equipos profesionales, colegiales, selecciones nacionales de futbol americano.

Quiropractico de la seleccion nacional de Futbol Americano para el tazon Azteca 2015.
















Curriculum Lqp. Guillermo Huerta Rodriguez


  • Arquitecto por la UNAM (1996), Ced prof. 05250386, Lic. En quiropráctica UNEVE (2006-2010), Cedula profesional 08402882

  • Certificación Internacional en quiropráctica deportiva ICCSP (2016),

  • Afiliado a la Federación Mexicana de quiropráctica deportiva (FMQD) desde el 2007

  • Afiliado al Colegio Nacional de Licenciados en Quiropráctica CONALQ desde 2016.

  • Es presidente de la Asociación de Quiroprácticos del Fútbol Americano de México A.C. (AQUIDFAM) desde 2016.

  • Actualmente trabaja como Quiropráctico y como coordinador del servicio de quiropráctica en el “Centro de Terapia Física y Rehabilitación Huerta” en Chapingo y en Atenco, es también el Director General del “Centro Quiropráctico Huerta” en Los Reyes La Paz desde el 2012.

Entre sus actividades laborales y deportivas ha participado como entrenador deportivo de fútbol americano en el equipo del Club Toritos de Texcoco de 1983 a 2012, como quiropráctico en equipos de fútbol americano liga mayor como la U.A. Chapingo 2008-2016, y 2017-2020. En el equipo de Burros Blancos IPN 2017-2020, Quiropráctico de la selección nacional de fútbol americano de México en 2015 y 2018-19. Quiropráctico de la selección nacional de “tocho bandera” de México en 2016.





Es Quiropráctico deportivo y forma parte del servicio médico del equipo de fútbol americano del Club Toritos de Texcoco A.C. desde el 2008 a la fecha. También ha participado como Quiropráctico en los “Torneos Nacionales de “tocho bandera” en Texcoco cada año desde 2009 a la fecha. Fue el Coordinador del servicio médico deportivo de las selecciones de Estados Unidos y de Europa en el Tazón azteca 2017.


Es el responsable de integrar el servicio de quiropráctica deportiva a la liga Profesional de Fútbol Americano de México “LFA” desde su creación en 2016, siendo parte del comité de especialistas médicos de la liga en 2017-2018 y Coordinador del servicio de Quiropráctica en 2019 de la LFA, así como Quiropráctico del equipo de Mayas LFA (2016-2019) y en 2020 quiropráctico del equipo de Pioneros LFA. Para 2022 se integra al equipo profesional de Gallos Negros de la LFA de Querétaro.


Ha participado con diferentes ponencias relacionadas a la quiropráctica deportiva en diversas universidades del país y ha realizado talleres, conferencias y simposios en las instalaciones del “Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Huerta” de Atenco.


A nivel internacional ha participado con la Federación Mexicana de Quiropráctica Deportiva “FMQD” y con la Federación Internacional de Quiropráctica deportiva “FICS” en diferentes eventos, el último en mayo de 2018 en el Campeonato Mundial de Muay Thai realizado en Cancún México. Además, asistió a la 14va. Reunión de quiroprácticos deportivos de la NFL en Indianápolis USA en 2020.


Actualmente participa con el convenio con la UNEVE en el Modelo de Educación Dual enseñando e integrando a los alumnos de últimos semestres al campo laboral-empresarial y está cursando la “Maestría en Gestión Directiva de Instituciones en Salud”



Participa también activamente en el Colegio Nacional de Licenciados en Quiropráctica (CONALQ), en la comisión Normatividad y asuntos legales, y en los eventos que el Colegio realiza en beneficio de la profesión en México. y también es miembro de la mesa directiva de la Federación Mexicana de Quiropráctica Deportiva FMQD.


El Lqp. Guillermo Huerta Rodriguez da Consultas en:

Centro Quiropráctico Huerta Chapingo:

Martes y viernes de 8:00 a 17:00 y Miércoles y sábados de 9:00 a 14:00


Centro Quiropráctico Huerta Los Reyes:

Lunes y jueves de 8:00 a 14:00

Share:

Copyright © QuiroHuerta | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Free Blogger Templates